Noveno
Diseñar un blog utilizando la plataforma de Google Blogger, de acuerdo a las
orientaciones dadas en clase, se deben tener en cuenta las siguientes observaciones:
El blog debe incluir:
- Menú de navegación
- Cabecera (creada por el estudiante)
- Gagdets (mínimo 3). Insertados con código Html
- Página Principal: debe incluir una corta introducción sobre todo lo realizado en el blog.
- Tema 1: Aspectos teóricos de los temas vistos en clase de matemáticas (concepto de fracciones, tipos de fracciones, operaciones básicas con fracciones y racionalización de fracciones)
- Video Tema 1 (duración mínima de 2 minutos, se debe ver el rostro del estudiante, el cual debe explicar alguno de los conceptos vistos en clases de matemáticas).
- Juego diseñado en kahoot (10 preguntas).
- Tema 2: Aspectos teóricos de los temas vistos en clase de matemáticas (Ecuaciones cuadráticas)
- Video Tema 2 (duración mínima de 2 minutos, se debe ver el rostro del estudiante, el cual debe explicar uno de los temas vistos en las clases de matemáticas).
- Juego diseñado en Word Walla a elección del estudiante.
- Actividad evaluativa (formulario diseñado en Google Drive), 10 preguntas donde se evidencie las competencias básicas que el estudiante debe tener en el grado 9 en el área de matemáticas.
- Respuesta corta
- Párrafo
- Varias opciones
- Casillas desplegables
- Subir archivos
- Una de las preguntas tener como respuesta imágenes.
PRINCIPALES ELEMENTOS DE EXCEL
Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal, están representadas por números.
Columna: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido vertical. Están representada por una o más letras.
Celda: Es la intersección de una fila y una columna y en ella se introducen los gráficos, ya se trate de texto, números, fecha u otros datos.
Rango: Los rangos son una referencia a un conjunto de Celdas de una Hoja de cálculos.
REFERENCIAS EN EXCEL
Existen dos tipos de referencias: relativas y absolutas.
Las referencias relativas cambian cuando se copian de una celda a otra.
Las referencias absolutas se mantienen constantes sin importar la celda en que se copien.
Enlace del archivo trabajado en el video
https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=RYTUVnd3kyA
ORDEN DE APLICACIÓN DE LOS OPERADORES ARITMETICOS |
|
NOMBRE |
SIMBOLO |
Paréntesis |
( ) |
Potencia |
˄ |
Porcentaje |
% |
Multiplicación |
* |
División |
/ |
Suma |
+ |
Resta |
- |
=5+3*4-6/2
Las multiplicaciones y divisiones se calcularán primero obteniendo el siguiente resultado:
=5+12-3
Funciones de Excel
Una función es
una operación predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores
en un determinado orden. En Excel las fórmulas pueden utilizar
funciones. Esto es, que las fórmulas incluyen en su operación funciones para
obtener el resultado que estamos buscando.
Un ejemplo de
una función de Excel es la de SUMA la cual podemos incluir como parte
de una fórmula. =SUMA(F7:F18).
Sin la función
de SUMA, la fórmula podría quedar: =F7+F8+F9+F10+F11+F12+F13+F14+F15+F16+F17+F18.
1. Defina las siguientes funciones:
·
Raíz:
·
Promedio:
·
Contar:
·
Entero:
·
Max:
·
Min:
·
Hoy:
·
Ahora:
·
Si:
·
Buscarv:
·
Buscarh:
a. El símbolo ^ sirve para hallar la raíz cuadrada ( )
b. El símbolo $ sirve para identificar referencias de celdas relativas ( )
c. Los archivos de Excel también se conocen como libros ( )
3. Coloca (ѵ) si están bien elaboradas las siguientes fórmulas, caso contrario, escribe (x) dentro de los paréntesis y corrige la fórmula:
a. =Raíz (4) ( ) Corrección:
b. =Potencia (3) 2 ( ) Corrección:
c. = (2^3)/(2^(1/2)) ( ) Corrección:
4. ¿Cuáles de las siguientes fórmulas estas bien escritas? Encierra el literal
a. =Suma (A2:A3)
b. =Suma (A2;A3)
c. =Suma 9ª2=A3)
d. =A2+A3
5. Dibuje los diferentes estados del cursor para realizar las siguientes operaciones
OPERACIÓN | ESTADO DEL CURSOR |
Mover el contenido de una celda |
|
Ingresar o modificar texto |
|
Seleccionar un rango de celdas |
|
Duplicar el contenido de una celda |
|
Errores en excel
Los
errores en Excel son generalmente consecuencia de haber introducido algún dato
de manera incorrecta o de utilizar inapropiadamente alguna fórmula. Excel
detecta los errores y los clasifica de manera que se nos facilite su
resolución.
Si
conocemos los tipos de errores en Excel podremos resolverlos
fácilmente ya que podremos identificar rápidamente la causa.
Relaciona
las columnas identificando los errores más frecuentes en Excel:
Puedes ingresar a esta página que te servirá de referencia para solucionar la actividad https://todosobreexcel.com/errores-excel/
1. #¡N/A
2. #¡NUMERO!
3. #¡DIV/0!
4. #¡REF!
5. #¿NOMBRE?
6. #¡VALOR!
7. #¡NULO!
8. #####
( ) Este error ocurre cuando el valor resultante no cabe en el ancho de la celda.
( ) Este error se genera al especificar mal el rango en una función.
( ) Aparece ante la introducción de argumentos erróneos dentro de una fórmula o función.
( ) Este error es característico de las fórmulas mal escritas: error de ortografía, falta de comillas o dos puntos.
( ) Este error es uno de los más populares, se produce al eliminar una fila o columna que posea parte de una fórmula, el cálculo no puede realizarse y origina este error.
( ) Este error es causado al dividir cualquier valor por 0 o hacer referencia a un cero.
( ) Se produce cuando introducimos un valor no numérico cuando se espera un valor de este tipo.
( ) Este error aparece cuando un valor buscado ya sea mediante formula o referencia, no encuentra ninguna coincidencia exacta.
Partes de un gráfico:
· Área
del gráfico. Esta es el área que se encuentra definida por el marco del gráfico
y que incluye todas sus partes.
· Título
del gráfico. Texto descriptivo del gráfico que se coloca en la parte superior.
· Series
de datos. Son los puntos de datos relacionados entre sí trazados en un gráfico.
Cada serie de datos tiene un color exclusivo. Un gráfico puede tener una o más
series de datos a excepción de los gráficos circulares que solamente pueden
tener una serie de datos.
· Ejes.
Un eje es la línea que sirve como referencia de medida. El eje Y es conocido
como el eje vertical y generalmente contiene datos. El eje X es conocido
también como el eje horizontal y suele contener las categorías del gráfico.
· Líneas
de división. Son líneas opcionales que extienden los valores de los ejes de
manera que faciliten su lectura e interpretación.
· Título
de eje: Texto descriptivo que se alinea automáticamente al eje correspondiente.
· Leyenda.
Un cuadro que ayuda a identificar los colores asignados a las series de datos.
- Calcula los totales para la columna TOTAL VENTAS.
- Crea los siguientes gráficos:
Realiza un gráfico de barras correspondiente al total de ventas de los diferentes meses.
Crea un gráfico de barras apiladas de los meses de Enero, Febrero y Marzo.
Inserta un gráfico de barras apiladas de los meses de Abril, Mayo y Junio.
Realiza un gráfico circular del total de ventas mensuales para saber que fracción de nuestras ventas se realizó en cada uno de los meses.
Crea un gráfico de líneas del producto 1y producto 2 que muestre su variación en todos los meses.
- Inserta títulos y leyendas en todos los gráficos.
Realiza una encuesta a los compañeros de tu salón de clases, selecciona una pregunta para poder realizar la actividad por ejemplo ¿Cuál es tu música, pasatiempo, color o materia favorita? Clasifica los datos recolectados en dos categorías Hombres y Mujeres. Para tu pregunta debes dar cinco opciones de respuesta. Organiza la tabla de datos y utiliza Excel para realizar un gráfico de columnas donde compares ambas categorías, adicional realiza un gráfico circular para hombres y uno circular para mujeres (Para un total de 3 gráficos). Recuerda incluir título, nombre de los ejes, leyenda y porcentaje según aplique para cada uno de los gráficos.
Redacta dos
conclusiones donde interpretes los resultados de los datos obtenidos.
Los filtros proporcionan una forma rápida de buscar y trabajar con un subconjunto de datos en un rango o tabla. Al filtrar una lista, se oculta temporalmente algunos de los datos para poder concentrarse en aquellos que desea.
Temas:
Aplicaciones de la Web 2.0
Blogger: creación de un blog matemático
Diseño de juegos educativos digitales
DISEÑO DE CABECERA PARA EL BLOG
Escribir en Google Cabeceras para Blogger
Buscar y guardar una imagen. Ejemplo:
Abrir en Paint la imagen
Clic en Inicio y luego cambiar tamaño
Activar la opción pixeles
Desactivar opción de Mantener la relación de aspecto
Valores aproximados: Horizontal: 930 Vertical: 160
Guardar imagen con los cambios realizados
Página para editar imágenes: https://pixlr.com/es/
Ingresar por Pixlr X (Diseño gráfico rápido y sencillo)
Abrir la imagen que guardaron para la cabecera dando clic en la opción Abrir imagen
Editar la imagen al gusto del estudiante
Clic en Guardar y luego en descargar
Ingresar al Blog. Opción Diseño. Buscar gadgets Cabecera y darle clic a editar
En la configuración activar la opción:
Mostrar este widget
Y activar la opción Subir imagen del ordenador. Se busca la imagen que descargaron de la página de Pixl, seleccionar archivo y abrir.
Activar la opción en lugar del título y la descripción
Clic en guardar
Sistema de numeración binaria.
El sistema binario en el desarrollo de la tecnología digital.
Señales análogas y digitales.
Inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Conocer:
Identifica principios científicos en algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos para su funcionamiento
Determina la importancia del sistema binario en el desarrollo de la tecnología digital
Reconoce el sistema de numeración binario.
Hacer:
Promueva estrategias de organización de información a partir de los conceptos y temas trabajados.
Hace uso de herramientas tecnológicas y recursos de las webs para buscar y validar información.
Identifico artefactos basados en tecnología digital y describo el sistema binario utilizado en dicha tecnología.
Ser
Valora los aportes de la tecnología en diferentes situaciones de la cotidianidad.
Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria. Se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que hay en un dispositivo dado para grabar datos e información de manera permanente o temporal.
Entre las unidades de medición de almacenamiento, es decir, el tamaño o espacio disponible en un dispositivo como un disco duro, una memoria USB, entre otros se tienen el kilobyte, megabyte, gigabyte, terabytes, etc.
1. Busca en Internet información referente al tema y completa la siguiente tabla:
Medida | Simbología | Equivalencia | Equivalencia en bytes |
byte | b | 8 bits | 1 byte |
Kilobyte | Kb | 1024 bytes | 1024 bytes |
Megabyte |
|
|
|
Gigabyte |
|
|
|
Terabyte |
|
|
|
Petabyte |
|
|
|
Exabyte |
Responde:
2. ¿Cómo se almacena y se transmite información en cualquier computador?
3. ¿Qué relación existe entre el sistema binario y la tecnología digital?
4. ¿Cuáles son los símbolos que se utilizan en el código binario?
5. ¿Cuál es la unidad mínima obtenida del sistema binario y representada por 0 y 1?
Para hacer la conversión de decimal a binario, hay que ir dividiendo el número decimal entre dos y anotar en una columna a la derecha el resto (un 0 si el resultado de la división es par y un 1 si es impar).
La lista de ceros y unos leídos de abajo a arriba es el resultado.
Señales analógicas y digitales
¿Hasta qué punto exacto es la tecnología la que ha cambiado nuestra vida?
Actividad en equipo
Cuestionario
Ejemplos de ejercicios realizados en Photoshop
Herramienta texto Photoshop
Retoques en general
Fotos para aplicar maquillaje
Retoque y maquillaje
Gráficos en excel
PERIODO 3